Entradas

Francisca Vega en Meco y Torrejón-1 de diciembre de 1933

Imagen
  En su biografía ya he comentado que Francisca Vega participó en la campaña de la segunda vuelta electoral en diciembre de 1933, pero ahora he descubierto en un periódico de Madrid, El Obrero de la Tierra , del 16 de diciembre de 1933 un artículo del joven panadero de Valdetorres del Jarama (Madrid) Francisco del Coso y Villamediana, titulado «A treinta kilómetros de Madrid», que la acompañó en esa mini gira de propaganda y escribía esto:  «... Al llegar a Meco, los compañeros que salieron a esperarnos, cuando nos apeamos del auto, nos dijeron que tuviésemos cuidado que los ricos del pueblo tenían el propósito y serían capaces de meter una navaja en cada neumático .      El compañero presidente de la Sociedad nos notificó que solo podía hacer uso de la palabra el compañero Zapata, porque los demás no estábamos anunciados. Por ese motivo tuvo que presidir la compañera Paca Vega .      El acto lo celebramos en un salón de baile que está debajo del...

Francisca Vega, propagandista de la Cooperativa de Casas Baratas «Pablo Iglesias»-Marzo y Abril de 1936

Imagen
   Además de lo que ya conocemos de su gira por la provincia de Cádiz en febrero-marzo de 1934 ( Hogar Obrero del 31 de diciembre de 1935), y sobre todo de la noticia de su conferencia en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda en los primeros días de marzo de ese año ( El Liberal de Sevilla del 4 de marzo de 1934), lo siguiente nos dibuja a Francisca (Paca) Vega como una gran y prestigiosa oradora: ** En El Socialista del 18 de Marzo de 1936 se publicaba una noticia de la Cooperativa Española de Casas baratas Pablo Iglesias donde se recogía que «siguiendo con la campaña de propaganda que esta Cooperativa realiza por distintas provincias»,  « nuestra compañera Paca Vega » iba a realizar durante 13 días, nada menos que ocho conferencias en la provincia de Cáceres :  - Día 22 de marzo: Cáceres. - Día 23 de marzo: Valencia de Alcántara. - Día 25 de marzo: Garrovillas. - Día 27 de marzo: Cañaveral.  - Día 29 de marzo: Torrejoncillo. - Día 30 de marzo:...

«Francisca Vega Roca (Jerez, 1878 - Madrid, 1967). Pionera dirigente socialista, represaliada por el franquismo y bordadora de banderas rojas»

Imagen
 - Enlace al «pdf» (290 págs.-24x16-Garamond 12) de la obra de Manuel Almisas Albéndiz : https://drive.google.com/file/d/1UX-ifiVKkfFDXxJeuxMG7u3n855Zo456/view?usp=sharing    

Resumen de la Biografía de la obrera jerezana Francisca Vega Roca (1878-1967)

Imagen
   RESUMEN DE LA BIOGRAFÍA DE FRANCISCA VEGA ROCA  (JEREZ DE LA FRONTERA, 1878 - MADRID, 1967)   Francisca Vega Roca nació el 12 de agosto de 1878 en el barrio de San Miguel de Jerez de la Frontera en el seno de una familia trabajadora, viviendo toda su infancia y juventud en el Corral de San Antón. De niña fue cuidada por sus abuelos maternos, pero al fallecer éstos en 1888 en el plazo de pocos meses, fue internada en la Casa de Huérfanas («Las Incurables») de la calle Vicario, regentado por las monjas de las Hijas de la Caridad. Al cabo de un año y medio la sacó de la Casa de Huérfanas su tío materno José Roca, arrumbador de profesi ón , y en su casa familiar del Corral de San Antón n.º 15 vivió Francisca hasta los 21 años, asistiendo en su adolescencia y juventud como alumna externa a la Escuela de Niñas que regentaban también las Hijas de Caridad en el mismo edificio. Francisca comentará años más tarde en varias ocasiones que la habían educado las monjas. ...